Descubre los 10 castillos más bonitos de Francia: Versalles, Chambord…

Majestuosos, románticos, a veces misteriosos… Los castillos franceses hacen soñar con su arquitectura, su historia y sus jardines espectaculares. Ya seas un apasionado de la historia, amante del arte o simplemente curioso, estas maravillas patrimoniales ofrecen un viaje fascinante al pasado real y aristocrático de Francia. Aquí encontrarás respuestas a tus preguntas y algunos consejos para organizar un viaje inolvidable por los castillos más bellos de Francia. 

 

¿Cuántos castillos hay en Francia?

 

A Francia se la llama a menudo “el país de los 1001 castillos”… ¡y casi lo es! Se estima que hay más de 45.000 castillos, mansiones, fortalezas o palacios repartidos por todo el territorio francés. Desde la época medieval hasta el Renacimiento, cada región alberga joyas arquitectónicas. Algunos son simples residencias señoriales, otros vastas propiedades reales inscritas en el Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

 

¿Cuál es el castillo más visitado de Francia?

 

Sin sorpresa, el castillo de Versalles ocupa el primer lugar, con cerca de 10 millones de visitantes al año. Símbolo absoluto de la monarquía francesa, fue transformado en palacio por Luis XIV en el siglo XVII. Sus lujosos apartamentos, la Galería de los Espejos y sus jardines franceses diseñados por Le Nôtre lo convierten en una visita imprescindible. Versalles es mucho más que un castillo: es una inmersión en el esplendor y la grandeza del Rey Sol. 

 

¿Cuál es el castillo más bonito de Francia?

 

¡Difícil decidir, ya que Francia está llena de obras maestras! Sin embargo, el castillo de Chambord, en el corazón del Loira, suele encabezar las listas. Con sus 426 habitaciones, 83 escaleras, 4.500 objetos de arte y su doble escalera de caracol inspirada en Leonardo da Vinci, encarna tanto la innovación arquitectónica como la elegancia renacentista. Impresiona por su tamaño y el encanto poético de su entorno natural. Pero la belleza de un castillo también reside en la emoción que provoca… Algunos preferirán la silueta romántica de Chenonceau o el aire medieval de Carcasona. 

 

Los 10 castillos más bonitos de Francia

 
 Castillo de Versalles (Île-de-France) 
 Símbolo del lujo real, el castillo de Versalles impresiona por su tamaño, sus salones ricamente decorados, su Galería de los Espejos y sus magníficos jardines diseñados por Le Nôtre. Antigua residencia de Luis XIV, representa el apogeo de la monarquía francesa. 

 Castillo de Chambord (Loir-et-Cher) 
 Obra maestra del Renacimiento francés, Chambord enamora con su doble escalera de caracol, sus 426 habitaciones y sus tejados de cuento de hadas. Construido como pabellón de caza para Francisco I en un enorme parque forestal, combina destreza técnica y estética deslumbrante. 

 Castillo de Chenonceau (Indre-et-Loire) 
 Construido sobre el río Cher, se le conoce como el “castillo de las Damas” en homenaje a las mujeres que lo moldearon. Elegante, romántico y rodeado de jardines refinados, parece flotar sobre el agua y ofrece una visita llena de encanto. 

 Castillo de Carcasona (Aude) 
 Ubicado en la ciudad medieval fortificada, esta imponente fortaleza declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO transporta a los visitantes a la época de los caballeros. Sus murallas almenadas, torres y calles adoquinadas parecen sacadas de una novela histórica. 

 Castillo de Haut-Kœnigsbourg (Alsacia) 
 Cuidadosamente restaurado a principios del siglo XX, este castillo en lo alto de un espolón rocoso ofrece una inmersión en la vida medieval. Puente levadizo, torreón, armaduras… ¡todo está allí! Además, su vista panorámica de la llanura de Alsacia es impresionante. 

 Castillo de Fontainebleau (Île-de-France) 
 Residencia real y luego imperial, Fontainebleau fue habitado por Francisco I, Napoleón I y muchos otros soberanos. Encanta con la armonía de sus estilos arquitectónicos, sus apartamentos decorados con lujo y sus vastos jardines junto al bosque que lleva su nombre. 

 Castillo de Cheverny (Loir-et-Cher) 
 Habitado por la misma familia desde hace más de seis siglos, ofrece una visita inmersiva al arte de vivir a la francesa, entre mobiliario de época, jardines esculpidos y perrera real. Curiosidad divertida: inspiró el famoso castillo de Moulinsart en las aventuras de Tintín. 

 Palacio de los Papas (Aviñón, Vaucluse) 
 Majestuoso y austero, este palacio gótico es uno de los edificios medievales más grandes de Europa. Fue la residencia de los papas en el siglo XIV, cuando la Santa Sede se trasladó a Aviñón. Sus salas monumentales, frescos y murallas relatan una fascinante página de la historia cristiana. 

 Castillo de Vaux-le-Vicomte (Seine-et-Marne) 
 Obra maestra de la armonía clásica, este castillo inspiró Versalles. Construido para Nicolas Fouquet, superintendente de Luis XIV, reunió el talento de Le Vau, Le Brun y Le Nôtre. El conjunto, de una elegancia rara, brilla por sus jardines a la francesa y sus iluminaciones nocturnas. 

 Castillo de Chantilly (Oise) 
 Rodeado de agua y bosques, Chantilly seduce por su refinamiento. Alberga el museo Condé, una de las colecciones de arte antiguo más importantes después del Louvre. El dominio incluye también magníficos jardines, grandes caballerizas y un famoso hipódromo. ¡Y, por supuesto, la famosa crema Chantilly! 

 

Nuestros consejos para una estancia exitosa en Francia

 
 ¿Cuál es la mejor época para visitar los castillos de Francia? 

La primavera (abril a junio) y principios del otoño (septiembre-octubre) son los momentos ideales. Las temperaturas son suaves, los jardines están floridos o con colores vivos, y hay menos aglomeración que en verano. El verano, aunque muy popular, puede implicar largas colas y mucha afluencia, especialmente en Versalles o Chambord. En invierno, algunos castillos cierran parcialmente, pero otros presentan magníficas iluminaciones o mágicos mercados navideños. 

 ¿Cómo desplazarse entre los castillos en Francia? 

Si deseas visitar varios castillos en una misma región (por ejemplo, los castillos del Loira), el coche sigue siendo la opción más flexible. Te permite adaptar tu itinerario a tu ritmo y acceder a lugares más apartados. 

Pero si no conduces, no te preocupes: 

Muchas líneas de tren llegan a ciudades cercanas a los castillos (por ejemplo, Versalles desde París en RER o TER). 

También hay excursiones organizadas que parten desde París o grandes ciudades turísticas. 

Algunas regiones ofrecen rutas ciclistas, como La Loire à Vélo, un encantador itinerario que conecta castillos a lo largo del río. 

 ¿Qué visado se necesita para viajar a Francia? 

Los ciudadanos de la Unión Europea pueden viajar libremente a Francia con una tarjeta de identidad o pasaporte válidos. Para los ciudadanos de fuera de la UE, se necesita un visado Schengen, dependiendo del país de origen. 

¿Necesitas un visado Schengen? Infórmate en el consulado de Francia más cercano sobre los trámites. 

¿No necesitas visado? Puedes viajar con un pasaporte válido por menos de 10 años y que cubra al menos tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen. A partir de noviembre de 2025, también deberás solicitar una autorización de viaje ETIAS

 ¿Qué seguro de viaje elegir para visitar los castillos de Francia? 

Elige un seguro de viaje fiable al presentar tu solicitud de visado o al cruzar la frontera, como el seguro Schengen de Europ Assistance. Reconocido y aceptado por embajadas y consulados Schengen en todo el mundo, ofrece una cobertura médica de hasta 60.000 euros en caso de enfermedad o accidente, además de otras garantías que puedes descubrir.